
A juicio de Greenpeace, con la estrategia de Enresa "basada en conseguir voluntades a base de dinero público y al margen de la ciudadanía" este empresa nacional ha dejado claro que "no está interesada en buscar un amplio consenso social en torno al problema de los residuos radiactivos" renunciando a un "amplio y previo" consenso social sobre la gestión de los residuos radiactivos y vulnerando la postura del Gobierno en torno a esta cuestión.
En este punto, Greenpeace recuerda que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó en el Debate del Estado de la Nación celebrado el pasado 30 de mayo que el tema de los residuos exige un amplio consenso social de organizaciones defensoras del medio ambiente, exige el mayor consenso territorial posible "y, ojalá, el mayor consenso político porque es un problema de hondo calado".
Noticia completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si respetas a los demás al comentar, te respetamos el comentario.
Si no respetas a los demás, te lo borramos.